Aunque es normal perder cierta cantidad de cabello diariamente, el estrés crónico puede intensificar la caída tanto en hombres como mujeres, debilitando los folículos pilosos, y en casos severos, llegando a padecer calvicie.
¿Cómo saber si mi caída de pelo es por estrés?
La alopecia por estrés es la pérdida de cabello causada por factores emocionales o psicológicos como la ansiedad o la depresión. Normalmente ocurre unos meses después de un evento estresante significativo, como una enfermedad grave, cirugía, o un cambio emocional importante, como la pérdida de un ser querido.
Suele ser difusa, es decir, se nota un adelgazamiento general del cabello en lugar de en áreas específicas, pero también se puede manifestar como la alopecia areata, el efluvio telógeno y la tricotilomanía.
Tipos de alopecia por estrés
Alopecia areata
Se caracteriza por la pérdida de cabello en áreas localizadas, formando pequeños círculos en el cuero cabelludo, y puede impactar otras áreas del cuerpo, como cejas, pestañas y barba.
Efluvio telógeno
Los folículos pilosos entran en la fase de reposo y como resultado, el cabello puede caer en grandes cantidades, pero generalmente se recupera una vez que se resuelve el factor estresante subyacente.
Tricotilomanía
Es un trastorno en el que la persona se arranca compulsivamente el cabello. En este tipo es importante abordar los factores emocionales subyacentes, a menudo mediante terapia conductual y, en algunos casos, medicación.

En muchos casos, la alopecia por estrés es una condición temporal. Una vez que se supera la causa del estrés, la caída del cabello tiende a disminuir y el cabello puede volver a crecer. Sin embargo, es importante abordar el estrés subyacente para prevenir futuros episodios de alopecia.
Técnicas de relajación, terapia y cambios en el estilo de vida como una dieta equilibrada y mejorar la calidad de sueño pueden ayudar a reducir el estrés y promover el crecimiento del cabello.
Acude a una clínica capilar experimentada
Para los casos en donde la alopecia por estrés es más severa, existen tratamientos e injertos capilares que pueden ayudar a acelerar el proceso y mejorar la salud capilar.
En Capilea México contamos con más de 25 años de experiencia y profesionales de reconocida trayectoria para ayudarte a recuperar tu cabello con resultados naturales. Soy el Doctor Héctor Treviño y estoy para resolver tus dudas y acompañarte en el proceso. Agenda tu cita de valoración.