Injerto de Cabello ¿Cuánto cuesta en México?

El costo promedio del injerto de cabello en México se encuentra entre $50,000 y $95,000 pesos mexicanos, el equivalente en dólares es entre los 2,500 y 4,500 USD. Cada unidad folicular ronda entre $16 a $26 MXN o su equivalente en dólares $0.8 – $1.3 USD por injerto.
Contamos con más 25 años de experiencia y utilizamos las técnicas más avanzadas con tecnología de punta.
Uno de los rasgos más prominentes de casi cualquier persona es su cabello. Por lo tanto, es completamente natural que tanto hombres como mujeres experimentemos inseguridad al empezar a notar pérdida de densidad, por poco o muy notable que sea. La pérdida de cabello, o alopecia, es una condición que afecta a un sinfín de individuos en todo el mundo.
Y aunque la pérdida de cabello depende de muchos factores, una cosa es cierta: una fracción de la población experimenta pérdida de confianza y autoestima a raíz de la alopecia. La buena noticia, sin embargo, es que hay procedimientos diseñados para ayudar a las personas a recuperar la confianza. El injerto de cabello es una solución al alcance de hombres y mujeres que desean restaurar el cabello perdido.
Pese a que es una técnica que ha existido por años, aún hay un poco de dudas respecto al injerto capilar. ¿Cómo funciona?, ¿quién es candidato?, ¿es permanente?, ¿cuánto cuesta?, ¿cómo se verá el resultado final? Continua leyendo, para conocer un poco más sobre las técnicas de implantes para cabello, cómo funcionan, quienes son candidatos y cuánto cuestan.
Implante de cabello, injerto capilar, trasplante capilar o injerto de cabello, todos se refieren a lo mismo pero, ¿qué es? Es una técnica que consiste en obtener folículos capilares del cuero cabelludo, para después trasplantarlos a una zona afectada por la alopecia o, simplemente, escasez de cabello.
Este tipo de microcirugía es llevada a cabo por un especialista, que previamente hará una valoración individual del paciente, para determinar el número de folículos que será necesario trasplantar, así como la zona donante. Tras decidir el rumbo de acción que se tomará, el especialista utiliza anestesia local para intervenir y extraer los folículos. A continuación, explicamos la forma en que se interviene.
La primera técnica para realizar un injerto de cabello es la Técnica de Extracción por Unidad Folicular, o FUE, por sus siglas en inglés. Se considera una técnica poco invasiva; mediante este procedimiento, un especialista en el manejo de aparatología especializada para el proceso extrae folículos de la zona donante, usualmente la sección occipital de la cabeza, y los implanta en el área donde se busca incrementar la densidad de folículos en el cuero cabelludo. Así pues, la técnica FUE reúne lo mejor de varios procedimientos de restauración capilar, ofreciendo una ventaja al eliminar la necesidad de retirar una tira de cabello para su injerto. Típicamente, este procedimiento lleva alrededor de 5 a 9 horas.
Existe una variante de esta técnica llamada DHI, y una de las principales diferencias es que se realiza el trasplante capilar sin rapar.
Otra técnica disponible es la técnica FUSS, Follicular Unit Strip Surgery, o técnica de tira. Al realizar esta intervención microquirúrgica para un injerto de cabello, un especialista toma una tira de cabello de la zona occipital (la parte posterior de la cabeza). La tira de cabello se fracciona en porciones menores hasta obtener las unidades foliculares necesarias para iniciar el implante. Usualmente, toma alrededor de 3 o 4 horas para terminar el procedimiento.
Sea cual sea el procedimiento, los resultados al final de la recuperación lucen 100% naturales. La tecnología para realizar injertos ha avanzado muchísimo desde sus inicios, por lo que no tienes que preocuparte por la estética de tu trasplante capilar. Es importante recordar que una técnica no es mejor que otra, simplemente son distintas. Diversos factores como la valoración inicial, expectativas del paciente y disponibilidad se tienen que tomar en consideración para determinar cuál de las dos será la mejor.
La zona donante, como su nombre lo indica, es el área de donde se extraerán los folículos para después ser implantados en la zona que el paciente desea. Hay algunas cosas sobre la zona donante que es importante que conozcas:
Sea cual sea la técnica que se seleccione para realizar el trasplante capilar, los cuidados recomendados tras la intervención son los mismos:
El microimplante capilar es una de las intervenciones estéticas más comúnmente buscadas por hombres; entre mujeres también es bastante común. No importa si eres mujer o si eres hombre, la respuesta corta es ¡sí, eres candidato!, y la respuesta larga es ¡sí, eres candidato, pero primero haremos una evaluación! Recuerda que el cabello se puede perder por distintas razones: accidentes, quemaduras, estrés o predisposición hereditaria. Por ello, es necesario que nuestro equipo de especialistas consulte contigo para determinar cuál técnica de injerto de cabello es mejor para ti.
Específicamente hablando sobre la predisposición genética, nuestro equipo buscará siempre cabello que no se vea afectado por la alopecia androgénica (es decir, aquel en áreas donde el cabello se vuelve muy fino y eventualmente se pierde). Como los injertos son de tu mismo cuerpo, la posibilidad de que tu cuerpo los rechace es prácticamente nula, por lo que puedes estar tranquilo, ¡los cabellos no se caerán!
Una de las inquietudes más frecuentes, una vez realizado el injerto de cabello es determinar cuándo se iniciará a ver los resultados. Aunque los tiempos varían de acuerdo a cada paciente, usualmente puedes esperar algo así:
Un procedimiento de trasplante de cabello en una clínica en los Estados Unidos puede costar entre $4,000 y $15,000 dólares, o sea de $81,000 a $303,000 pesos en promedio. Asimismo, en Turquía, otro lugar popular para la cirugía de injerto de cabello, el costo es de alrededor de $6,000 dólares, o $121,000 pesos. En ambos casos se esta hablando solo del costo que involucra al cirujano y el procedimiento, ni hablar de los costos de viaje.
En la siguiente tabla te compartimos una investigación de precios que realizamos sobre los injertos de cabello en algunos países. Los costos son aproximados, por lo tanto pueden variar.
País
Precio ($ dólares)
Estados Unidos
$15,000 dólares
Australia
$12,650 dólares
Canadá
$11,000 dólares
Reino Unido
$9,300 dólares
Francia
$7,500 dólares
Italia
$7,300 dólares
Turquía
$6,000 dólares
Tailandia
$4,300 dólares
India
$3,250 dólares
México
$2,500 dólares
Tabla comparativa de precios de injerto capilar.
El costo del injerto de cabello en México puede variar de médico a médico, de clínica a clínica capilar en la que se lleve a cabo el tratamiento y el grado de calvicie. Lo que hace diferente a Capilea es que la valoración por paciente se realiza por zonas, no por unidades foliculares. ¿Por qué te conviene esto? Una vez que fijamos el costo de tu intervención, nuestro compromiso contigo es que el resultado de tu injerto capilar siempre será el acordado desde un inicio, sin elevar el costo de manera inesperada.
Sabemos que la alopecia androgénica puede traer consigo consecuencias negativas, sin hacer distinción de sexo, sobre el autoestima de cada persona. Para no dar lugar a ello, trabajamos contigo buscando una solución y brindarte esa ayuda que necesitas para mejorar la calidad de tu día a día. Está comprobado que una intervención tal como el implante de cabello puede ayudar a mejorar la percepción de uno mismo, incrementar el autoestima y traer beneficios en el rendimiento de las tareas diarias que cada persona realiza.
Aquí te dejamos una tabla con los costos aproximados de los injertos capilares por zona:
Recuerda que cada uno de nuestros pacientes es único: sus expectativas, caso y posibilidades no son iguales a las de nadie más. Por eso, nuestra primera recomendación es realices una consulta de valoración con un médico capilar experimentado.
Soy el Doctor Héctor Trevino, Director de Capilea y Médico Capilar, y quiero que así como yo, recuperes tu cabello y seguridad. Agenda una cita en cualquiera de nuestras tres sucursales: Monterrey, Tijuana o Ciudad de México y déjame acompañarte en este proceso. Envía un WhatsApp ahora para obtener tu primera cita de valoración totalmente gratis.
Referencias:
Sedes
Sucursales en México
Sucursales en el mundo
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Costa Rica
Ecuador
España
El Salvador
Honduras
Perú
Uruguay
Secciones
Miembro Asociado
¡Recibe una valoración!